top of page

Abecé de la gestión de la mallavial por EPM en el Valle de Aburrá

  • Foto del escritor: LaChiva Radio
    LaChiva Radio
  • 11 mar
  • 2 Min. de lectura


  • EPM realiza las obras de modernización, reposición, construcción y mantenimiento de su infraestructura para prestar servicios públicos con calidad a la comunidad

 

  • Gran parte de la infraestructura es subterránea, por ello cuando se desarrollan proyectos es necesario intervenir las vías, con el menor impacto para la gente

 

  • EPM entrega en óptimas condiciones las vías que interviene para la prestación de los servicios públicos con calidad, continuidad, cobertura y disponibilidad

 

Medellín, martes 11 de marzo de 2025 (@EPMestamosahi) | De los 3,8 billones de pesos que EPM invertirá este año para garantizar la prestación de los servicios públicos con calidad, continuidad, cobertura y disponibilidad en Antioquia, 1,4 billones de pesos están destinados al Valle de Aburrá.

 

De esa inversión, 386 mil millones de pesos se ejecutan este año en múltiples proyectos de infraestructura lineales o con intervención de la vía, con el propósito de aportar a la calidad de vida de la comunidad y al desarrollo del territorio, desde la seguridad hídrica y la conservación de un ambiente sano.

 

Para este mismo fin, en 2024 se ejecutaron ocho proyectos con zanja en el Valle de Aburrá, con una inversión de 264 mil millones de pesos y donde se intervino 54 kilómetros de vías. Y para garantizar la movilidad de las principales vías del Distrito y los demás del municipio del Valle de Aburrá, se usaron en tres municipios tecnologías sin zanja en 3.2 kilómetros por un valor de 48 mil millones de pesos.Durante cerca de 70 años, EPM ha gestionado el recurso hídrico de manera responsable, buscando llegar a más personas con los servicios de acueducto y alcantarillado y realizando los proyectos que permitan cumplir con este propósito.  En su compromiso con el cuidado ambiental, la Empresa construye y moderniza la infraestructura de su servicio de alcantarillado con el fin de recolectar, transportar y tratar las aguas residuales provenientes de hogares, industrias y comercios.



Para alcanzar estas metas que están alineadas con su propósito de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor, EPM realiza obras de modernización, reposición, construcción y mantenimiento de su infraestructura subterránea, ya sea a través del uso de tecnologías sin zanja o excavación a cielo abierto. En cualquiera de los casos, su compromiso social con las comunidades y los municipios es entregar las vías que interviene para la prestación de los servicios públicos en óptimas condiciones.

 

Durante 2024, EPM restituyó el pavimento de 15 kilómetros de vías en el Valle de Aburrá, equivalentes a la reposición vial de 159 vías y a una distancia en línea recta entre el parque de Berrío (Medellín) y el parque de Envigado, gracias a una inversión de 14 mil millones de pesos.

 

Para 2025, se espera que los recursos iniciales para la gestión de la malla vial, que es intervenida con proyectos de infraestructura de EPM, sea de 16 mil millones de pesos, y alcance, a lo largo de esta vigencia, proporciones similares a las del año pasado.




Comments


Espacio Publicitario 

bottom of page