Destejiendo miradas, relatos y correlatos textiles de la reconciliación en Colombia
- LaChiva Radio
- 11 abr 2021
- 2 Min. de lectura

La Cooperativa Confiar, abre las puertas de la Casa de la Cultura con la exposición: (Des)tejiendo miradas: Relatos y correlatos textiles sobre reconciliación en Colombia, en alianza con la Universidad de Antioquia, el Departamento de Política Internacional de la Universidad de Averystwyth de Gales, Reino Unido y la Asociación de Víctimas del Nordeste (Asovisna).
Historias tejidas de firmantes de paz y comunidades que nos invitan a destejer odios, tejer solidaridades, retejer la vida.
Esta exposición nace en el marco del proyecto de investigación (Des)tejiendo miradas: sobre los sujetos en procesos de reconciliación en Colombia financiado por Colciencias y el Fondo Newton. Desarrollado en las veredas San José de León, Mutatá y Llano Grande, Dabeiba. Antioquia.
ABR11 Destejiendo miradas, relatos y correlatos textiles de la reconciliación en Colombia CULTURALESHistorias tejidas de firmantes de paz y comunidades que nos invitan a destejer odios, tejer solidaridades, retejer la vida.
Compartir La Cooperativa Confiar, abre las puertas de la Casa de la Cultura con la exposición: (Des)tejiendo miradas: Relatos y correlatos textiles sobre reconciliación en Colombia, en alianza con la Universidad de Antioquia, el Departamento de Política Internacional de la Universidad de Averystwyth de Gales, Reino Unido y la Asociación de Víctimas del Nordeste (Asovisna). Historias tejidas de firmantes de paz y comunidades que nos invitan a destejer odios, tejer solidaridades, retejer la vida. Esta exposición nace en el marco del proyecto de investigación (Des)tejiendo miradas: sobre los sujetos en procesos de reconciliación en Colombia financiado por Colciencias y el Fondo Newton. Desarrollado en las veredas San José de León, Mutatá y Llano Grande, Dabeiba. Antioquia.
¿Qué se encontrará en la galería?
Historias preferidas y relatos emergentes bordadas por firmantes de la paz, junto a sus familiares y vecinos de las veredas receptoras. Estas historias se recogen en 90 piezas textiles reunidos en una serie de 11 Libros textiles: Recorridos, Añoranzas, Reencuentros, Arraigos, Confianzas, Trasformaciones, Compromisos, Pequeñas Puntadas, Esperanzas, Incertidumbres, y Entramado de Resonancias.
Resonancias tejidas, es decir respuestas a los relatos de los firmantes de la paz, de personas de la comunidad educativa de la sede Apartadó y de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia, y del grupo de las mujeres del grupo Tejedoras de Esperanza de la Corporación Convivamos en Medellín
Resonancias en formato audiovisual, desde la perspectiva de personas de España, Chile, Reino Unido.
Información y experiencia en la Plataforma digital Destejiendo miradas: https://www.instagram.com/des_tejiendo/
Funcionamiento de la exposición: El ingreso a la exposición es gratuito, solo debes inscribirte para agendar la visita y participar de los talleres textiles o las visitas guiadas. Todos los viernes de 2pm a 5pm, desde el 23 de abril al 12 de noviembre. Casa de la Cultura y Cooperación Confiar Cl. 54 No. 46 – 83 (Centro de Medellín) Si deseas programar visitas grupales, escríbenos al correo: fundacion@fundacionconfiar.com
Σχόλια