#LaTintiada con Lorena González Precandidata a la alcaldía de Bello Antioquía 2023
- LaChiva Radio
- 19 abr 2023
- 3 Min. de lectura
#LaChivaRadio / Prensa Alternativa
Presenta: #LaTintiada con Lorena González
Hora: 08:00 pm
Precandidata a la alcaldía de Bello Antioquía 2023
Partido Centro Democrático

Mujer nacida en Bello hace 40 años, hija de Amparo Ospina y Guillermo González, oriundos igualmente de esta hermosa ciudad, quienes se enamoraron en el barrio Prado, hace 47 años.
Hermana mayor de Alejandro, madre de Dániel de 12 años y Sebástian de 3. Esposa y enamorada hace 25 años, de Edison González psicólogo clínico y neuropsicólogo.
Estudié mi primaria en la escuela Andrés Bello y mi bachillerato en el colegio La Presentación.
Lugar y fecha de nacimiento: Bello, 5 de marzo de 1983
Profesión:
Licenciada en Humanidades y Lengua Castellana (UdeA), Especialista en Gerencia Educativa (Universidad San Buenaventura) con estudios de Maestría en Gestión Pública (Universidad del Rosario, Argentina).
Estudiante de la Especialización en Gestión Pública y Maestría en Gobierno.
Cargos ocupados:
Docente
Coordinadora de Calidad Educativa, Secretaría de Educación de Bello
Profesional Especializada, Secretaría de infancia, adolescencia y juventud de Bello
Concejal de Bello, periodo 2016-2019
Directora de Inclusión Social, Secretaría de Participación e Inclusión Social de Bello
Gerente de Desarrollo Económico, Alcaldía de Bello
Secretaria del Adulto Mayor, Alcaldía de Bello
Creo que a Bello hay que mirarlo como una de las ciudades intermedias con más proyección a nivel nacional y con un papel cada vez más importante en el orden departamental y metropolitano. Quienes estamos aspirando a gobernarla, tenemos la obligación de darle al territorio esa mirada holística y de futuro, que responda al crecimiento que todos los días muestra Bello en tantos aspectos. Por eso, más que una propuesta específica principal, mi propuesta es general y le apunta a abarcar todos los sectores por los que debe velar una administración, pero pensando siempre en lo que somos y nos proyectamos a ser a futuro.

Y cuando hablo de una propuesta general, me refiero a que si queremos seguir creciendo y ganándonos el reconocimiento y el espacio como segunda ciudad de Antioquia, no hablo solamente del desarrollo vial o de infraestructura, me refiero también al componente social de nuestra ciudad, a que debemos seguir apostándole a la generación y fortalecimiento de los movimientos culturales, al mejoramiento continuo de nuestro sistema educativo, generando cada vez más posibilidades de acceso y permanencia para nuestros niños; me refiero al crecimiento de la red de salud pública de la ciudad, a posicionar la recién creada Institución Universitaria Pública de Bello, para formar jóvenes que salgan al mundo laboral siendo muy competentes; hablo del fomento al emprendimiento y al empresarismo local, desde las alianzas con el sector privado; al acceso cada vez más necesario a la tecnología y la innovación, al fomento del deporte y la recreación, al cuidado de nuestros adultos mayores, al fortalecimiento del programa de alimentación escolar, entre otros.
Creo que para pensarnos cómo una ciudad en sintonía con el futuro, debemos tener antes como premisa, el progresivo cierre de brechas y la permanente construcción de tejido social.
Primero hay que solventar los programas sociales para que sean los mismos ciudadanos, formados, competentes, con acceso a las herramientas requeridas, y con sus necesidades básicas satisfechas, quienes posicionen el nombre de esta ciudad todos los días. Eso sí, es el Estado quien tiene la obligación de sentar las bases, y es lo que yo quiero hacer si soy elegida como Alcaldesa de los bellanitas, brindar mi aporte para que nuestra ciudad pueda responder a retos de nivel mundial como la adaptación del conocimiento, la ciencia, la tecnología, el desarrollo vial, de infraestructura e institucional, siendo un territorio sostenible y en armonía con el medio ambiente; y buscando continuamente el mejoramiento de la calidad de vida de nuestras ciudadanos.
Debemos entendernos como un municipio creciente en su territorio, que debe llegar a ser una ciudad en constante desarrollo económico, inclusivo, inteligente y sostenible.
+ChivaRadio Original
Comments