top of page

"LLAMAN AL CONGRESISTA LEÓN FREDY MUÑOZ A AUDIENCIAS POR EL CASO DE LA COCA"

  • Foto del escritor: LaChiva Radio
    LaChiva Radio
  • 4 oct 2021
  • 0 Min. de lectura

#LaChivaRadio / Prensa Alternativa


Se inician audiencias penales en proceso contra León Fredy Muñoz, por presunto narcotráfico

En junio de 2018, las autoridades encontraron 160 gramos de cocaína en la maleta del congresista cuando volaba a Rio Negro.


La Corte Suprema de Justicia inició las audiencias penales contra el congresista León Fredy Muñoz, por el presunto delito de trafico de estupefacientes.


Las investigaciones contra el representante a la Cámara (Partido Verde) iniciaron después de que las autoridades encontraran en su equipaje 160 gramos de cocaína en el Aeropuerto José María Córdova, cuando viajaba de Bogotá a Medellín en 2018.


De acuerdo con información suministrada por la Policía el día de los hechos, la droga supuestamente se encontró camuflada en un bolsillo trasero del equipaje de su equipaje de mano.


En diciembre del año, pasado la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó al representante y dio paso al proceso formal en su contra...


Fuentes del caso explicaron que las audiencias contra Muñoz inician con la revisión de pruebas que tiene la Fiscalía y que presentó el abogado Alejandra Sánchez, defensor del congresista, para comprobar su inocencia en los hechos.


El proceso se encuentra en manos de la magistrada Blanca Barreto de la Sala de Instrucción de primera instancia de la Corte.


El legislador fue elegido el 11 de marzo del 2018 tras obtener una votación de 33.606 votos y así accedió a un curul en la Cámara de Representantes por el departamento de Antioquia.


Corte Suprema ordena práctica de pruebas en investigación contra León Fredy Muñoz por supuesto narcotráfico

La primera audiencia se adelantó este lunes ante la Sala Especial de Primera Instancia del alto tribunal, tras más de un año de haber acusado al congresista a quien le encontraron con droga en el aeropuerto.


La Corte Suprema reactivó hoy las audiencias penales en el marco de la investigación contra el Representante a la Cámara León Fredy Muñoz, por supuestamente haber incurrido en tráfico de estupefacientes. Fuentes de la Corte le explicaron a Semana que tras la fase de pruebas, se iniciará la etapa de juicio formal ante el alto tribunal.


En diciembre de 2020, la Corte Suprema acusó al representante por una investigación que lleva más de dos años y que comenzó como un procedimiento de rutina en el Aeropuerto Internacional de Rionegro. Muñoz arribó a este terminal aérea, en un vuelo procedente de Bogotá, el 31 de mayo de 2018.


Allí, fue detenido por miembros de la Policía Nacional, quienes lo eligieron para una verificación de antecedentes y una requisa de rutina. La sorpresa para los agentes fue mayúscula cuando descubrieron en un maletín negro de cuero, que León Fredy Muñoz transportaba como equipaje de mano, 145 gramos de cocaína en una bolsa plástica.


De acuerdo con los testigos, el congresista se mostró sorprendido del hallazgo y negó que esta sustancia fuera suya, por lo que le pidió a uno de los miembros de su escolta que grabara con su celular todos los procedimientos.


En ese momento, el congresista fue llevado ante un juez de control de garantías y se le imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Muñoz no aceptó cargos. Sin embargo, por su condición de congresista el expediente fue remitido a la Corte Suprema de Justicia, corporación que el 20 de junio de 2019 dispuso la apertura de la investigación por el delito de tráfico y porte de estupefacientes.


Muñoz se defiende

El congresista ha sostenido que el hallazgo se trataría de un montaje, como venganza por sus denuncias sobre los vínculos de la familia Suárez Mira con la parapolítica. Precisamente, desde que se conocieron los hechos, León Fredy Muñoz ha dicho que “la maleta fue cargada con la droga” y que es inocente.


Muñoz ha cuestionado también las actuaciones de los agentes que lo detuvieron, pues al parecer él habría sido la única persona requisada por estos; además, según declaraciones de los escoltas del congresista que vieron el procedimiento, “los sorprendió la agilidad con que los funcionarios de la Policía llegaron a la bolsa contenedora de cocaína y la manera poco detallista en la que sacaron los demás elementos de la maleta, como si los policías supieran de antemano lo que iban a encontrar”.


Para la defensa del congresista, también resulta sospechoso que la requisa se haya realizado en un lugar apartado; y, sostiene, más inverosímil resulta creer que “él estuviera portando cocaína en su equipaje de mano, por la exposición a los controles y por el hecho de que el valor comercial de esa cantidad de cocaína es ínfimo y poco significativo”.


RCN noticias.

Semana

+ ChivaRadio

https://www.lachivaradio.com

Comments


Espacio Publicitario 

bottom of page