top of page

SALARIO MÍNIMO EN COLOMBIA 2023

  • Foto del escritor: LaChiva Radio
    LaChiva Radio
  • 22 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

#LaChivaRadio / Prensa Alternativa

Economía


Al respecto el líder del Pacto Histórico y mandatario de Estado indicó que en el país más de la mitad de la fuerza laboral trabaja independiente por lo que no está sujeta a los incrementos o disminuciones del salario mínimo.

“Resulta que la mayor parte de las personas que tienen un ingreso no dependen si el salario mínimo crece o no porque su fuente de relación con el trabajo no tiene que ver con el salario y estamos haciendo medidas que no cubren la mayoría de población trabajadora. No estamos mejorando la calidad de vida de la población”.

¿De cuánto sería el aumento al salario mínimo 2023?

Desde Fedesarrollo son conscientes que un gobierno de izquierda como el de Gustavo Petro podría aumentar hasta un 20% el salario mínimo. Es decir, quedaría en 1'200.000 sin contar el auxilio de transporte; aunque avisan que se debe tener cuidado con esa cifra porque puede causar más inflación.

Por su parte, Corficolombiana considera que un aumento justo sería del 15%, es decir 1'1500.000

Gustavo Petro...

“Una central obrera puede pegarse en la lucha por el salario mínimo y no está incidiendo en el nivel real de vida de gente que trabaja, uno porque mucha gente no está en la relación salarial y, otra, porque de nada sirve crecer en un 10% o 15% si su canasta familiar crece más, lo que está es bajando es el salario y se trata es que crezca el nivel de vida de las personas”...

¿Quiénes reciben un salario mínimo en Colombia?

El salario mínimo lo recibe un gran porcentaje de la clase obrera de Colombia que cumplir labores del último eslabón de la cadena productiva y que no cuentan con títulos profesionales y técnicos.

¿Este aumento beneficia a todos los trabajadores del país?

No. El aumento del salario mínimo aplica solo ara quienes devengan este salario y también para quienes reciben el sueldo integral que hoy está tasado en 13 millones de pesos.

El resto de trabajadores reciben un aumento según el índica de inflación que se define sobre marzo de 2023 y que sería del 12%.

+ChivaRadio

Original

Comments


Espacio Publicitario 

bottom of page